"Esta obra de teatro danza busca entrelazar tres cauces escénicos en torno a la relacióndolor-movimiento-recuperación usando el legado plástico y estético de la bailarina Pina Bausch en su búsqueda de la conmoción de los cuerpos y sus afectaciones vitales a la hora de componer escenarios. En primer lugar, un dispositivo coral a partir del texto “Lo que el cuerpo sabe de la guerra y otros desastres” de la escritora Raquel Pastor acerca del afrontamiento de los traumas a través de las danzas de Pina. Segundo, un tejido de testimonios reales de 10 intérpretes sobrevivientes de diversos hechos dolorosos en la ciudad de Medellín, como exclusión por género u orientación sexual, desplazamiento, abuso emocional entre otros. Y tercero un mapeo coreográfico y cartográfico del Parque del Periodista como punto de encuentro de minorías y poblaciones históricamente excluidas"